01 May 2020

¿Qué es una landing page y por qué es tan importante en tu estrategia digital?

No, una página de destino no es la hoja que te escribe tu vidente personal para decirte que será de tu vida en los próximos años.

Es más bien un tema que tiene que ver con marketing, no tanto con…tu destino.

Qué es una página de destino

Tu página de destino es uno de los puntos más importantes de toda tu estrategia digital.

Así que te voy a explicar…

¿Qué es una página de destino?

Es una página de tu sitio web a la que mandas tráfico específico para realizar una acción puntual.

Esta página usualmente está dentro de tu dominio pero no puedes entrar a ella desde ningún menú de tu sitio web, la única manera de llegar a esta página es a través de un anuncio, un correo o algún canal externo.

Bueno…también si tienes la URL.

¿Por qué es tan importante una página de destino?

Usualmente los marketers malos no usan páginas de destino, sino páginas comunes de su sitio web para mandar el tráfico de sus anuncios.

Esto no puede estar peor, ya que un sitio web usualmente no está tan bien construido hacia una meta específica.

Qué es una página de destino

Acompáñame a ver esta triste historia…

Juanito, el magnate hombre de negocios dueño de Zapaterías Juanito, no conocía Mercatitlán…por lo cuál creó una campaña en Facebook y otra en AdWords para vender sus nuevos tenis de croquet.

Juanito mandaba los anuncios a su sitio web, específicamente a la página en dónde se encontraban esos tenis de croquet.

Juanito gastaba miles y miles de morlacos y generaba muchos clics en sus anuncios, pero nunca vendió ningún tenis de croquet y se preguntaba…por qué??

Lo que pasa en la campaña de Juanito, es que las personas interesadas en croquet veían su anuncio, hacían clic en él y luego iban a su sitio web, pero dentro de su sitio web Juanito tenía la opción de comprar sus tenis, pero el sitio tenía un menú que decía “Otros productos”, “¿Quienes somos?”, “Blog”, “Encuéntranos en redes”y algunos enlaces más.

Las personas entraban a su sitio dispuestas a comprar los tenis y aventarle todos sus morlacos en la cara a Juanito, pero al ver el botón de “Encuéntranos en redes” siempre les daba curiosidad y hacían clic en él…al hacer clic en él, entraban a la página de Zapaterías Juanito de Facebook y se daban cuenta de que tenían una notificación pendiente.

La notificación les decía que era cumpleaños de su primo EdWin (se escribe con E y W mayúsculas como AdWords), así que le marcaban para felicitarlo.

Al llamarle, EdWin los invitaba a su fiesta que iba a ser este sábado y el tema era “cultura olmeca” y se acordaban de que no tenían disfraz de guerrero olmeca…así que iban a Amazon y lo compraban.

Claro…para este entonces ya ni se acordaban que estaban a punto de comprar unos tenis de croquet.

Dramatización de Juanito:

Qué es una página de destino

Triste, no?

En lugar de que Juanito mandara a las personas a una página que tiene uno y solo un objetivo (botón)…comprar sus tenis, las mandó a una página en la que el usuario puede hacer miles de diferentes cosas, incluyendo ir a Facebook.

Entonces, aunque los usuarios ya iban dispuestos a comprar sus zapatos, Juanito los sacaba del camino, les mostraba sus redes y los perdía para siempre.

Lo peor de todo esto, es que Juanito ya había pagado para que una persona interesada en croquet fuera a su sitio web, así que no solamente perdió la oportunidad de venta, sino que pagó por perderla.

¿Qué debe de tener tu página de destino?

Un sólo objetivo, un solo botón, una sola acción.

Casi siempre esta acción es comprar, pero una página de destino puede ser para cualquier objetivo.

Lo importante es que sea sólo uno.

Para que el usuario tenga dos opciones, comprar o irse.

Qué es una página de destino

Si quieres saber cuáles son los elementos que debe tener si o si tu página de destino, te dejo este otro post:

9 puntos indispensables para una página de destino exitosa

Una vez que todas tus campañas dejen de mandar gente a tu ineficiente sitio web y la empiecen a mandar a páginas de destino hechas específicamente para vender, tu porcentaje de conversiones crecerá y venderás mucho mas gastando exactamente lo mismo.

“Artículo escrito por Juan Lombana”

01 May 2020

9 errores típicos de tu landing page

Lo sé, lo sé.

Te encantaría vender más con tus campañas digitales.

Lo primero que tienes que identificar para llegar a tu meta son estos 9 focos rojos sin los cuales tu landing page puede estar destinada a la muerte. ROTUNDA.

Para empezar vamos aclarando este asuntico, cuando haces algún tipo de campaña publicitaria de manera digital, las personas,  al hacer clic en tu anuncio llegan a una página en tu sitio.

Esta página a la que llegan los posibles clientes no tiene que ser una sección común y corriente de tu sitio, ni tu homepage, ni tu página de contacto, tiene que ser una página especialmente hecha para las personas que llegan a ti a través de un anuncio.

A esta página se le llama página de destino, página de aterrizaje o landing page (para los marketeros que sólo hablan ingles porque son muy cool).

Una landing page es una página especialmente diseñada a la que solamente podrán acceder los usuarios que hayan hecho clic en uno de tus anuncios.

Ahora que ya sabes lo que es una landing page, si lo que quieres es que la tuya viva más que Chabelo TIENES que tener estos 9 puntos.

errores de tu página

9 Errores que no puedes tener en tu landing page

1. Logo

Coloca tu logo siempre en la esquina superior izquierda de la página, esto dará confianza a los usuarios.

Además haz que un clic en el logo te lleve a tu homepage.

2. Titulo Principal

Crea un titulo que sea atractivo pero a la vez realista, no quieres decepcionar a tus usuarios.

3. Descripción General

En este espacio puedes echar choro acerca de tu producto o tu servicio.

¿Qué es? ¿Para qué sirve? etc.

4. Descripción Gráfica

Coloca un video de tu producto en acción o una imagen que lo muestre gráficamente.

5. Características Principales

Describe las características, especificaciones o diferenciadores principales de tu producto o servicio.

6. Prueba De Confianza

Cualquier persona siempre pasa por una etapa de desconfianza antes de comprar un producto, en especial si es por Internet.

Coloca testimoniales o marcas conocidas que sean tus clientes para generar confianza.

7. Botón De Compra

Los usuarios que aterricen en esa página deben tener la facilidad de comenzar el proceso de compra en menos de dos clics.

Coloca un botón para comenzar ese proceso.

8. Pide Poco

A nadie le gusta que para comprar un producto o servicio te pidan 98423 datos incluyendo tu tipo de sangre y la edad de tu mascota.

Comienza el proceso pidiendo la menor cantidad de datos que puedas, más adelante pide solo los que realmente necesitas.

9. Haz Pruebas

Una de las mejores cosas que puedes hacer en páginas de destino son los famosos A/B tests o pruebas A/B, en las cuales se hacen dos páginas idénticas pero con un simple cambio, por ejemplo, cambiar el color del botón de compra de rojo a azul.

Después de hacer la prueba del botón, observa los resultados, declara un ganador y comienza la siguiente prueba hasta llegar a una página optimizada.

landing pages efectivas elitesystems

Ahora que ya tienes la checklist implementa esos 9 puntos en todas y cada una de tus landing pages sin falta, sin excusas.

¡Sólo hazlo!

errores de tu página

 

“Articulo escrito por Juan Lombana”

elitecreativo 2006-2021 © Aviso de privacidad

Top